Junto a un equipo de profesionales convocados para esta campaña, se desarrolló el concepto “la protección de la niñez y adolescencia es siempre una emergencia”. Se puso en marcha una campaña completa de gestión de medios, edu-comunicación y sensibilización a los actores clave.
El terremoto del 16 de abril de 2016 puso en emergencia a todo el país. Las organizaciones que trabajan por la protección de niñas, niños y adolescentes activaron todos sus programas de emergencia para asistir a las poblaciones vulneradas. Encontraron que era indispensable unirse para poner en marcha una campaña que haga visible la necesidad de prestar mayor atención a las niñas, niños y adolescentes en este especial momento de crisis.
