Trabajar en equipo, en taller, es una actividad de gran productividad en las organizaciones.
Facilitar es aprovechar de la manera más efectiva y práctica los encuentros con grupos, comunidades, equipos, para desarrollar ideas, diseñar soluciones, tomar decisiones.
La tarea de quien facilita es fundamental.
De su destreza, creatividad y criterio dependen en gran parte los resultados que pueden obtenerse.
Un taller puede ser tan productivo y motivador como aburrido y árido en dependencia de la manera en que sea planificado y ejecutado, especialmente de la forma en que sea facilitado.
El taller FACILITACIÓN CREATIVA, comparte de manera práctica y experimental un conjunto de técnicas y actividades que harán la tarea de diseñar y facilitar talleres para trabajar con grupos, más creativa, más entretenida y, sobre todo, más efectiva.
Compartirá una importante diversidad de recursos de efectividad probada en décadas de experiencias y desarrollará capacidades para innovar la forma de conducir trabajos de grupo.

PARA QUIÉN
Para todas aquellas personas que requieran diseñar y facilitar trabajo de grupos.
Personas que se relacionan con el pensamiento estratégico, la generación de sinergias, la administración del talento humano, la integración y gestión de trabajo de equipos diversos, sean estos ya consolidados o en proceso de formación.
Mediadores comunitarios, que trabajan en territorio y requieren generar experiencias constructivas con grupos comunitarios.
CONTENIDO
- La integración de los participantes
- El ambiente de trabajo y el compromiso del grupo
- Herramientas
- Preguntas generadoras
- Ejercicios con la palabra
- El pensamiento creativo
- El juego y los juguetes
- Actividades “despertadoras”
- Contar historias
- Conversaciones sobre temas difíciles
- Manejo del plenario
- Tips para presentaciones adecuadas
- El uso de materiales-la maleta del facilitador
- Emociones intensas para facilitaciones profundas
FORMATO
Taller participativo, práctico-experimental.
Ejercicios prácticos de realización de presentaciones utilizando distintos recursos no convencionales.
Trabajo individual y en grupos. Basado en presentación de técnicas, ejemplos en casos prácticos y aplicación experimental en el grupo mediante retos reales o hipotéticos de carácter didáctico.
Duración
- AMODALIDAD BREVE: Una jornada: 8 horas de trabajo en taller
- AINTENSIVO: Dos jornadas: 16 horas
Facilitadores
Roque Iturralde
Consultor experto en creatividad y pensamiento estratégico.
María Augusta Iturralde
Comunicadora especialista en mediación cultural y responsabilidad social.