La enfermedad de Chagas, científicamente conocida como tripanosomiasis americana, es una afección que puede causar problemas letales  al corazón y estómago. 

Es causada por el parásito Trypanosoma cruzi que se transmite a través de insectos infectados que chupan la sangre, llamados triatominos que, cuando pican, dejan excrementos infecciosos cuyos efectos sólo se detectan 10 o 15 años después, cuando la enfermedad es mortal e incurable.

La única forma de combatir la enfermedad es erradicar los insectos.  Eso exige en las en la mayoría de las ocasiones, derrocar las casas y reemplazarlas por nuevas unidades de otras condiciones sanitarias.  Esto, en virtud de que el insecto se aloja preferentemente en la estructura de los adobes viejos, haciendo inaccesible cualquier intento de fumigación, refugio del que solo salen por las noches y afectan a las personas durante el sueño.

En el cantón Calvas, provincia de Loja,  la situación es especialmente dramática, por ello una alianza entre la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), y la Universidad de Ohio, llevan adelante un trabajo científico y comunitario de gran relevancia desde hace cerca de 15 años, durante los cuales se ha conocido en profundidad la dimensión del problema, la enorme incidencia  que tiene sobre la población y la urgencia de intervenir para, literalmente, salvar las vidas de importante número de habitantes e incidir en una mejora sostenible de las comunidades hacia el futuro.

 La meta es derrocar y reemplazar al menos 1000 casas para tener esperanzas ciertas de lograr impactos relevantes de largo plazo.  De ellas, hay 100 casas cuyo estado es grave y por lo tanto la amenaza es mayor y es preciso atenderlas de inmediato.

Aún con la emergencia por el COVID19, se ha logrado ya avanzar con una casa en estos meses, pero es vital conseguir nuevos aliados para cumplir los objetivos.

Para ello es fundamental conseguir fondos y materiales de construcción, pues la comunidad y la PUCE aportan la mano de obra y otros recursos.

 Mira aquí la lista de materiales de construcción necesarios, quizá puedas hacer una donación

 

O Contáctanos info@komite.com.ec

Por: Komité

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *