Artículos destacados.

Quito necesita tu voz

Quito necesita tu voz

Quito necesita tu voz Iniciamos el año acompañando la iniciativa del Colegio de Arquitectos del Ecuador-Pichincha, por conecta a los ciudadanos con los candidatos a la Alcaldía de la  Ciudad. Tecnología cívica, Estrategias, medios y herramientas para la Participación...

¿Y usted, qué pretende?

¿Y usted, qué pretende?

El contador de historias (escritor de cuentos, por ejemplo) lo hace para conseguir una reacción en quien lo lee o le oye contarlas. Porque algo pasa con el que lee.

¿Qué les queda a los jóvenes?

¿Qué les queda a los jóvenes?

¿Qué les queda a los jóvenes? Por María Augusta Iturralde En estos tiempos hemos pasado por muchas pruebas en las que nuestro país ha evidenciado sin filtros ese grave problema de desigualdad del que sufre hace siglos y que sostiene por miedo a cambiar, como ese...

Últimos artículos

Cuando comerse un pristiño es llevarse el Chocó al paladar

Cuando comerse un pristiño es llevarse el Chocó al paladar

Desde hace muchos, ¡muchos años!, en Quito disfrutamos del pristiño, flor de sartén pasada por miel de panela, especialmente en la época navideña. Algunos, gustamos tanto de esta delicia, que la buscamos con frecuencia y cada encuentro es un deleite. Si bien el...

leer más
La música hace al mundo más redondo

La música hace al mundo más redondo

Por Roque Iturralde Sabemos que el mundo es redondo porque así lo aprendimos en la escuela.  Porque Cristóbal Colón tuvo la ocurrencia de viajar a oriente enfilando sus barcos hacia occidente. Porque las imágenes que nos envían los satélites y las estaciones...

leer más
Halla la pata, realizado el primer encuentro de 2022

Halla la pata, realizado el primer encuentro de 2022

Refrescar, retomar, recuperar, reactivar... algunas de las razones por las que convocamos a nuestra red de colaboradores y amigos al el primer encuentro "halla la pata" del año. Halla la pata es un espacio en el que reunimos a personas cuyos talentos y capacidades...

leer más
La tablet, la milagrosa tablet

La tablet, la milagrosa tablet

Por: Roque Iturralde Se inventaron la computadora.  Era, he oído decir, una máquina gigante que ocupaba pisos completos con sus mecanismos, tubos de vacío, cables, lucecitas, circuitos…. ¿Cómo habrá sido?  Hacía la magia de realizar algunas operaciones, tomándose para...

leer más
Nuevos amigos

Nuevos amigos

Por Roque Iturralde Hace un par de años, por efectos del encierro obligatorio al que nos remitió la pandemia por Covid-19, nuestra tarea nos llevó a tomar contacto con una importantísima cantidad de docentes del sistema educativo público, en el afán de acompañarles en...

leer más
Volvernos contagiosos

Volvernos contagiosos

Por Roque Iturralde Dice el maestro, narrador y sobre todo amigo, Juan Samaniego, que un verdadero profesor no es quien es capaz de enseñar algo que sabe a alguien que no lo sabe, sino aquél quien es capaz de compartir con otros, aquello que lo apasiona y contagiarlos...

leer más
Buscamos alianzas para la construcción de casas  Anti-Chagas

Buscamos alianzas para la construcción de casas Anti-Chagas

La enfermedad de Chagas, científicamente conocida como tripanosomiasis americana, es una afección que puede causar problemas letales  al corazón y estómago.  Es causada por el parásito Trypanosoma cruzi que se transmite a través de insectos infectados que chupan la...

leer más
Rondas lectoras de Edupasión se multiplican

Rondas lectoras de Edupasión se multiplican

Edupasión trabaja con entusiasmo e intensidad en la implementación de las rondas lectoras, una iniciativa que propone funcionar como “colina y refugio” para los profes. Colina, para mirar desde ahí la dimensión de lo que está ocurriendo y refugio para contener y...

leer más
Docentes ¿Ángeles o demonios?

Docentes ¿Ángeles o demonios?

Todas las personas que hemos tenido acceso a la educación formal, tenemos en nuestra memoria a esos personajes infaltables; profesores, profesoras, inspectores, dirigentes.  En fin, ese grupo al que de manera genérica llamamos docentes. La memoria y la percepción...

leer más
Palabras que rondan

Palabras que rondan

Es curioso el lenguaje. A pesar de su enorme riqueza, su casi infinito inventario de palabras, hay muchas de ellas que se usan poco, o nada y que cuando reaparecen lo hacen cargadas de significados, de emociones, de mensajes. Cuarentena, pandemia, confinamiento,...

leer más

¿Enseñar la responsabilidad social?

Texto publicado en la revista Para el Aula, ​de la Universidad San Francisco de Quito Cuando miramos a la sociedad en su conjunto, su forma de sentir y de actuar; cuando revisamos tanto los problemas de nuestra convivencia cotidiana como los graves problemas...

leer más

Sobre nombres ocultos y café con libros

Pasé una tarde a visitar a Diego Araujo Sánchez  en la serenidad de su biblioteca-apartamento, en el afán de mostrarle unos textos que me queman en las carpetas y oír su opinión sobre la pertinencia de publicarlos. Diego es, probablemente, una de las personas que más...

leer más

La ciudad del futuro – El futuro de la ciudad

Hago una aproximación al tema del futuro de las ciudades, desde una perspectiva que, sobre todo, no es.  No es técnica, no es científica, no es académica.   Es, más bien, una aproximación emocional, desde las angustias y las ilusiones de un ciudadano más corriente que...

leer más

Huilo Ruales

Huilo Ruales llena la sala donde nos reunimos a conversar de literatura; a toda velocidad aumentamos las silla, la gente se acomoda en las gradas, se arrima a la pared, mientras en el café empieza a humear un chispeante aroma de naranjilla. En la mesa, Huilo y la...

leer más
Atrévete a leer

Atrévete a leer

“Cuando alguien no ha tenido la suerte de disponer de libros en su casa, de ver leer a sus padres, a sus maestros y a su entorno, de escucharlos relatar historias, las cosas pueden cambiar a partir de un encuentro. Un encuentro puede dar la idea de que es posible otro...

leer más