“Cuando alguien no ha tenido la suerte de disponer de libros en su casa, de ver leer a sus padres, a sus maestros y a su entorno, de escucharlos relatar historias, las cosas pueden cambiar a partir de un encuentro. Un encuentro puede dar la idea de que es posible otro tipo de relación con los libros”.
Michèle Petit:
Muchos años han pasado desde que emprendimos, por un afortunado encargo, el diseño e implementación de un programa de formación de lectores en Quito. Desde el año 2011 hemos investigado, conocido, probado, compartido y disfrutado experiencias con la lectura.
El desarrollo de un programa llamado “Atrévete a leer”, que consiste fundamentalmente en la producción de encuentros “marabrillantes” que derriben la barrera del miedo y conecten a las personas con la lectura, ha sido una de nuestras más bellas experiencias. Formamos parte de clubes de lectura, vimos construirse bibliotecas donde antes no había nada, fuimos testigos del descubrimiento de que todos podemos escribir, contar historias, disfrutar de un cuento, inventarlo.
“Nadie nos ha invitado, venimos por voluntad” cantaban los panas de la lectura para empezar sus encuentros y eso pensamos en Komité, venimos por voluntad a promover la lectura porque creemos que el placer de leer está para ser compartido y convertirse en un privilegio de todos. Luego de ver en los ojos de niños y niñas, de abuelos, madres, profesores el descubrimiento que la lectura puede provocar, nos sentimos motivados a impulsarla desde nuestros saberes.
Es por ello que en nuestra casa compartimos nuestra biblioteca y tenemos un espacio de “libro-libre” donde están esos libros que algunos ya leyeron y buscan nuevos lectores y donde aún hay espacio para recibir e intercambiar libros..
Invitamos a escritores para que vengan a nuestro espacio y compartan con quienes quieran venir, la experiencia de contar historias en cálidos “encuentros con autor”
Provocamos espacios compartidos con las letras, para que se vuelvan amigas cercanas de todos.
Investigamos y buscamos las formas de que la formación de lectores sea una práctica cada vez más grande, más importante, con recursos y compromisos verdaderos.
Si hemos llegado hasta aquí, no ha de ser casualidad
nadie nos ha invitado, venimos por voluntad…
Atrévete a leer.
0 comentarios